A lo largo del tiempo se han dado diversas formas de protesta contra el cambio climático y a favor del medio ambiente.
Así por ejemplo, el tipo de protesta más común que se ha visto son las marchas. Estas se tratan de un grupo de ciudadanos que se reúnen en un lugar específico y a través de pancartas y mensajes se movilizan por la ciudad para exigir cambios.
Fuente: El País
De igual forma, la ciudadanía se ha organizado a través de boicots contra empresas u organizaciones que atentan contra la sostenibilidad del planeta.
Por otro lado, es también reconocida la importancia de las redes sociales para la sensibilización de la población. Sin embargo, su uso usualmente es complementario a otras acciones o protestas.
Fuente: El País
Comentarios
Publicar un comentario